• La segunda conjugación.
• Las palabras con ll.
• Los gentilicios.
• Los recursos literarios: la comparación y la metáfora.
Actividades
sábado, 26 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
Unidades de Superficie
• Aplicación de las equivalencias entre unidades de superficie.
• Cálculo del área de rectángulos y cuadrados.
• Cálculo del área de figuras planas por descomposición.
• Cálculo de la medida de áreas en la vida cotidiana.
Actividades
Unidad 12
• Reconocimiento y análisis de los verbos de la primera conjugación.
• Aplicación de las reglas ortográficas relativas al uso del punto y coma.
• Planificación de una presentación oral.
• Reconocimiento de detalles en un programa musical de radio.
• Utilización de sinónimos para evitar repeticiones en un texto.
Actividades
• Aplicación de las reglas ortográficas relativas al uso del punto y coma.
• Planificación de una presentación oral.
• Reconocimiento de detalles en un programa musical de radio.
• Utilización de sinónimos para evitar repeticiones en un texto.
Actividades
lunes, 7 de mayo de 2012
Geografía de España y del Principado de Asturias
· El relieve de la Península.
· Las montañas y las depresiones.
· Las costas y las islas.
· El relieve de Asturias.
Actividades
· Las montañas y las depresiones.
· Las costas y las islas.
· El relieve de Asturias.
Actividades
Conocemos los polígonos
Jugamos al tangram
Clasificación de polígonos según sus lados.
· Clasificación de polígonos en regulares e irregulares.
· Reconocimiento de la circunferencia, el círculo y sus elementos.
· Clasificación de triángulos.
· Clasificación de cuadriláteros y paralelogramos.
· Reconocimiento de simetrías, traslaciones y semejanzas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)