miércoles, 5 de diciembre de 2012

Inteligencias Múltiples

ReCapacita: Programa de buenas practicas para la inclusión Enlace al cuento de Zuu el especial y la libélula de colores

                                                    Preguntas sobre el cuento


I. Lógico-matemática,
I. lingüística,
I. Espacial,
I. Musical,
I. Corporal-Kinestésica,
I. Interpersonal,
I. Intrapersonal e I. Naturalista

jueves, 1 de noviembre de 2012

SISTEMA NERVIOSO


· La función de relación.
· El sistema nervioso.
· El sistema nervioso y los movimientos.
· La coordinación interna.
· Lectura comprensiva e interpretación de imágenes y esquemas anatómicos



domingo, 30 de septiembre de 2012

LOS NÚMEROS



· Lectura, escritura y descomposición de números de hasta nueve cifras.
· Identificación del valor posicional de las cifras.
· Comparación y ordenación de números de hasta nueve cifras.
· Cálculo de operaciones combinadas con y sin paréntesis.
· Reconocimiento y cálculo de la expresión numérica asociada a una frase.
· Resolución de problemas de varias operaciones.
· Aplicación de los pasos precisos para resolver un problema.

La Nutrición



viernes, 28 de septiembre de 2012

Hoy, para comer...

Grupo nominal


Contenidos de la unidad;


· El grupo nominal. Palabras y funciones.
· El uso de las mayúsculas.
· Los sufijos.
· Redacción de una biografía.
· Los géneros literarios. La narrativa.

Ejercicios 

   

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 

jueves, 7 de junio de 2012

Edad Antigua

• Iberos, celtas y colonizadores.
• Hispania romana.
• El territorio de la Comunidad en la Edad Antigua


Vídeo muy interesante

Un viaje a través de la historia

Actividades

Unidades de tiempo





• Lectura y escritura de horas en relojes analógicos y digitales.
• Cálculo del tiempo transcurrido entre dos horas dadas.
• Aproximación de horas.
• Aplicación de las equivalencias entre horas, minutos y segundos.
• Resolución de problemas en los que aparezcan unidades de tiempo y dinero.
• Anticipación de una solución aproximada al resolver distintos problemas.


Actividades

domingo, 20 de mayo de 2012

Unidades de Superficie


• Cálculo de áreas utilizando un cuadrado unidad.
• Aplicación de las equivalencias entre unidades de superficie.
• Cálculo del área de rectángulos y cuadrados.
• Cálculo del área de figuras planas por descomposición.
• Cálculo de la medida de áreas en la vida cotidiana.


Actividades

Unidad 12

• Reconocimiento y análisis de los verbos de la primera conjugación.
• Aplicación de las reglas ortográficas relativas al uso del punto y coma.
• Planificación de una presentación oral.
• Reconocimiento de detalles en un programa musical de radio.
• Utilización de sinónimos para evitar repeticiones en un texto.


Actividades

lunes, 7 de mayo de 2012

Geografía de España y del Principado de Asturias

· El relieve de la Península.
· Las montañas y las depresiones.
· Las costas y las islas.
· El relieve de Asturias.
Actividades

Conocemos los polígonos

Jugamos al tangram

 Clasificación de polígonos según sus lados.
· Clasificación de polígonos en regulares e irregulares.
· Reconocimiento de la circunferencia, el círculo y sus elementos.
· Clasificación de triángulos.
· Clasificación de cuadriláteros y paralelogramos.
· Reconocimiento de simetrías, traslaciones y semejanzas.

miércoles, 11 de abril de 2012

Medidas de longitud

Las antiguas medidas de longitud

Reconocimiento del metro , sus múltiplos y submúltiplos.
· Aplicación de las relaciones entre las distintas unidades de longitud.
· Estimación de longitudes en distancias y objetos cotidianos.
· Resolución de problemas en los que intervienen unidades de longitud.
· Valoración de la importancia de las medidas de longitud en la vida cotidiana.
· Cuidado en la precisión al realizar las mediciones.
· Valoración del uso práctico de la estimación.


Enlaces para practicar:
Unidad 11